Departamento de Tecnologìa. Dayana Cajal

Si te sentás mal frente a la PC forzás columna, hombros, cuello y cabeza
Las vértebras cervicales (el cuello), los hombros, la espalda, la cintura y las piernas son algunas de las zonas que más daños sufren cuando adoptas una mala postura frente a la computadora.

Un informe del Instituto Argentino de Ozonoterapia (IAOT) indica que alrededor del 65 % de la población realiza tareas diarias frente a un monitor y de ese grupo el 60 % padece problemas como consecuencia del uso continuo, excesivo y prolongado de esta herramienta de trabajo.

Presta atención a este dato. Si pasas cinco días a la semana frente a la pantalla, durante una jornada normal de trabajo de ocho horas realizas entre 12.000 y 33.000 movimientos de cabeza y de ojos y, además, un promedio de 30.000 pulsaciones en el teclado.

Si todos estos movimientos repetitivos los haces en una silla incómoda, con la computadora en una posición o altura incorrecta, sin darte cuenta forzas el cuello, los hombros y la cabeza en forma permanente, sin descanso. En algún momento, claro está, tu cuerpo comenzará a pasarte facturas mediante cansancio y dolores musculares generalmente. En principio serán localizados: la zona inferior de la espalda, el sector cervical de la columna, en el cuello y en los hombros, las piernas y las manos.
«Una vez que el dolor se instala, genera un reflejo que incrementa aún más la contractura. Esta situación, a su vez, lleva al propio organismo a inmovilizar la zona afectada, a modo de defensa natural. Es aquí cuando se genera una especie de círculo vicioso de mala postura-contractura muscular-dolor-rigidez», detalló el doctor Carlos Juárez, médico traumatólogo.
Fuente: lagaceta.com.ar
Dayana Cajal- Gomez Cristian- Heredia Sofìa