Paseo a la Serenísima

Colaboradores: Brian Aguirre, Gabriel González, Guido González, Gastón Miño

     El día jueves 9 de Junio, los alumnos de 5º y 6º año fueron llevados de paseo a la Empresa La Serenísima para ver cómo se trabaja en ella y los distintos procesos que se realizan en los productos antes de llegar al supermercado.

    El recorrido comenzó con la proyección de un video de la historia de la fábrica, luego continuó con el recorrido en sí de las instalaciones. El mismo duró una hora aproximadamente donde pudieron ver las distintas fases de producción de los productos.

    En el comedor de visitas almorzaron para finalizar de este modo con el paseo.
La Serenísima es un grupo empresarial argentino fundado por Antonino Mastellone y Teresa Aiello en 1929, en la localidad de General Rodríguez, Provincia de Buenos Aires.

    La marca toma el nombre de la escuadrilla de aviones que comandara el poeta italiano Gabriele D’Annunzio, quien al sobrevolar Viena, capital del entonces Imperio Austro-Húngaro, con la misión de bombardearla, lanzara en su lugar sobre la ciudad panfletos a favor de la paz.

    Su eslogan es «La verdad láctea» y junto a su rival Sancor, son empresas líderes en el mercado argentino.


IMG-20160818-WA0001

Salida educativa a la ESMA

Colaboradores: Brian Aguirre, Gabriel González, Guido González, Gastón Miño

   En el día viernes 13 de mayo, los alumnos de 4º,5º y 6º realizaron una salida educativa a la Escuela de Mecánica de la Armada o mejor conocida como E.S.M.A. 

   El objetivo fue enseñarles y concientizarlos sobre lo ocurrido en 1924 y durante la última dictadura militar.
La Escuela de Mecánica de la Armada, más conocida por sus siglas ESMA, (después Escuela de Suboficiales de Mecánica de la Armada) fue una de las instituciones que funcionó en el predio que el Concejo Deliberante de la ciudad de Buenos Aires cedió al Ministerio de Marina en 1924. Desde el año 2004 este edificio se ha convertido en el Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.

   Este predio cobró fama porque en uno de sus edificios funcionó durante la última dictadura cívico-militar- autodenominada Proceso de Reorganización Nacional un Centro Clandestino de Detención, tortura y exterminio. El Casino de Oficiales– núcleo de la actividad represiva en el predio- fue uno de los centros clandestinos más grandes y activos. Por allí pasaron más de 5000 detenidos desaparecidos.


Sin título

Obra teatral “Drácula”

 Colaboradores: Fernando Espínola, Victoria Brandan, Tania Basualdo, Hernán Vera
   Con motivo de los 25 años de nuestra escuela y en coincidencia de los 25 años de la obra de teatro Drácula, un grupo de docentes y alumnos asistieron a la función que se realizó en el Teatro Astral.
    Nos encargamos de preguntarles a algunos profesores que asistieron  a la obra, que nos dieran una opinión sobre la misma.
 
Comentarios de los profesores sobre la Obra:
 
 
~ Omar Oliva: “Me gusto mucho por el amor prohibido. Me dolió cuando lo matan a Drácula. Me gusto mucho la música, el  vestuario y la iluminación
 
~ Guillermo Gallo: “Me pareció una obra excepcional cargada de hermosos sentimientos y lo mejor fue “Drácula”, es decir, el Actor Juan Redo y su capacidad de transmitir las emociones del personaje al publico.”
 
 ~ Diego Primiterra: “Espectacular. La fui a ver 4 veces mas por que mi amigo trabaja ahí y siempre me invitó, es una de las mejores obras que hicieron, ya que lleva 25 años y siempre tiene el mismo acompañamiento de la gente.”

IMG-20160316-WA0004
IMG-20160318-WA0007
1 2 3